Programa Escuela de Oficios Textiles – REDES

Esta Escuela Textil  tiene como objetivo la capacitación en Diseño y Tecnología Textil  a mujeres de escasos recursos económicos de General Rodríguez y Luján  para que puedan aprender un oficio con salida laboral.  En conjunto con diseñadores especializados universitarios,  se llevan  a cabo estas capacitaciones para el desarrollo de habilidades en diseño de productos textiles, reutilización de materiales y capacitación en nuevas tecnologías que impriman valor agregado a los productos. Se utilizan como materia prima descartes de empresas textiles.
Dentro de este marco institucional y educativo los productos que  se desarrollan en el proceso de aprendizaje  son destinados aadquirir fondos con los cuales solventar los gastos de la Escuela. Asimismo, se propone el concepto de sostenibilidad como el compromiso con una visión integrada, sistémica y procíclica con el ambiente de modo de hacer compatibles el crecimiento personal y comunitario, en equidad social y armonía con la naturaleza y la conservación del clima y la biodiversidad.

Objetivos:
Con esta Escuela de Oficios Textiles nos proponemos:
– Capacitar a mujeres de bajos recursos económicos en un oficio con salida laboral. Dejar capacidad instalada y transferir recursos sobre moldería  y costura.
– Promover la inserción laboral  de mujeres desocupadas, de bajos recursos económicos
–  Generar dividendos sociales que puedan reinvertirse en el sostenimiento de la Escuela.
– Promover un trabajo articulado entre diferentes actores: empresa, ONG, instituciones educativas (universidades, institutos, entre otras)
–  Potenciar una iniciativa que permita una sociedad más justa e inclusiva.

 

 

 

 

 

Esta Escuela nace por la articulación entre EnReDando y DE LA NADA Asociación Civil.
EnReDando es un Emprendimiento Social que nace a partir de la idea de Karina Fleider, aquitecta UBA, emprendedora orientada a la gestión integral de proyectos con impacto social y actualmente coordinadora de la carrera de Diseño de Indumentaria en la Universidad de Belgrano.

DE LA NADA Asociación Civil , lleva 20 años trabajando para contribuir a reducir la pobreza en los partidos de Luján y Gral. Rodríguez, Provincia de Buenos Aires. Es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo
central “sumar trabajo para restar pobreza”.

CURSO DE COSTURA INICIAL Y MOLDERÍA.

 

 

PERFECCIONAMIENTO TEXTIL

   

PRODUCTOS CON IMPACTO SOCIAL

EMPRESAS QUE YA SE SUMARON

©2016 DE LA NADA Asociación Civil