- En Septiembre de 2019, el proyecto conjunto con la Universidad Nacional de Luján: Producto panificado de perfil social y saludable” obtuvo la mención especial de la Fundación Arcor en el PREMIO ARCOR A LA INNOVACIÓN. Se recibió un apoyo de $100.000 para el desarrollo del proyecto.
- En marzo de 2019, María Luciana Malvazo, fue una de las panelistas de “ELLAS CUENTAN” un ciclo de charlas que el Banco Hipotecario realizó en el marco del mes de la Mujer. Luciana contó su experiencia como emprendedora social y su crecimiento en DE LA NADA.
- En 2018 participamos en uno de los paneles de “Jornada de Buenas Prácticas de Formación Emprendedora”, organizada por INCUEI de UNLu.Expusimos nuestro trabajo desarrollado durante estos 18 años.
- En 2018 Se participó en la CUMBRE INTERNACIONAL DE MUJERES POR LA PAZ: dirigentes y líderes sociales realizada en el Senado de La Nación. Se recibió el Premio Grandes Mujeres 2018
- En enero de 2017 la MUNICIPALIDAD DE GENERAL RODRÍGUEZ entregó una distinción a DE LA NADA destacando su aporte al bienestar general y mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, agradeciendo, también, su labor solidaria y su trabajo desinteresado por el bien público.
- En 2017 participamos con nuestra Empresa Social LA COCINA DEL TRABAJO en una exposición de proyectos en el CLUB DE EMPRENDEDORES DE LUJÁN y salimos votamos como el mejor proyecto por los presentes.
- En mayo de 2016, DE LA NADA estuvo presente en el XVIII CONGRESO ARGENTINO ORIENTACIÓN VOCACIONAL, organizado por Apora y desarrollado en la Universidad Nacional de San Luis. Expuso en este congreso Amalia Isola miembro de la Comisión Directiva.
- En marzo de 2016, María Celina y María Luciana Malvazo, integrantes de la Comisión Directiva fueron reconocidas por la MUNICIPALIDAD DE LUJAN como mujeres destacadas por su labor social en DE LA NADA. Este mismo reconocimiento recibió, en el año 2013, Victoria Fitero, integrante del equipo.
- En 2016 LA COCINA DEL TRABAJO gana el primer premio del concurso de INNPACTA organizado por CCU.
- En diciembre de 2016, DE LA NADA recibió un reconocimiento por el partido político GEN Luján por el trabajo social que llevamos adelante durante estos 16 años.
- En octubre de 2015 DE LA NADA fue reconocida por el ROTARY JUAN B BARNECH de Luján por su trayectoria en Servicio a la Comunidad.
- Todos los años participamos del PREMIO PROPULSAR que organiza Citi, Avina y Fundación La Nación. En el año 2014 la emprendedora Amelia Cristina Khabie quien produce artesanías en Mosaiquismo resultó ganadora del Premio Oro en Producción. También todos los años diferentes emprendedores llegan a la instancia de finalistas.
- En el año 2013 recibimos una distinción en el Premio al Emprendedor Solidario que organiza anualmente el FORO ECUMÉNICO SOCIAL.
- En Noviembre de 2009, la presidenta, Elvira Zini, fue una de las 12 Mujeres nominadas para el Premio de la Honorable Cámara de Diputados de La Nación a La Mujer Destacada del Año 2009.
- En Noviembre de 2009, una de las integrantes de DE LA NADA, María Luciana Malvazo, recibió por su trabajo en DE LA NADA una mención especial en el Premio Anual Mujeres Innovadoras 2009 otorgado por la Comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades del Senado de la Provincia de Buenos Aires. La mención fue en el rubro Economía y Creatividad Empresaria.
- En el año 2002, DE LA NADA fue semifinalista en la competencia NAVES 2002 de la Escuela de Dirección y Negocios (IAE), Universidad Austral. Obtuvo la mención al Mejor Emprendedor Social y el premio consistió en 50 horas de asesoramiento de INTI y 40 horas de asesoramiento de la ONG “El Otro”. Lo que permitió a los emprendedores de DE LA NADA acceder al apoyo tecnológico y financiero de programa “Proyectos Industriales de Inversión de Microempresas” del INTI y a seis prestatarios obtener créditos de INTI para que sus pequeños emprendimientos puedan cambiar de escala.
- En el año 2001, dos microemprendedoras beneficiarias de los Microcréditos de DE LA NADA han recibido el «Premio Citibank – ACCION” al Microemprendedor 2001. Una de ellas recibió también el premio FONCAP al Microemprendedor 2001. Ellas fueron: Mónica Lanche y Marta Montiel