Nuestra Casa del Trabajo

¡Desde mediados del 2010 nos hemos instalado en nuestra sede propia,  la flamante CASA del TRABAJO: un sueño se hizo realidad!
Desde el 2000 hasta el 2010 hemos trabajado en lugares que nos prestaban, de manera gratuita, numerosas instituciones de Luján, a las que expresamos nuestro agradecimiento. La CASA del TRABAJO revierte esta situación en Luján pero aún continúa en Gral. Rodríguez. En esta ciudad articulamos con diferentes organizaciones, municipio que nos prestan las instalaciones para llevar a General Rodríguez nuestros programas de promoción social.

A medida que íbamos agregando programas para acompañar a la comunidad a la que servimos, veíamos la perentoria necesidad de contar con un espacio propio dónde se cumplieran 2 derechos fundamentales: APRENDER Y TRABAJAR. Un lugar de trabajo y aprendizaje que además ofreciera contención y pertenencia; una Casa Abierta a la Comunidad, dónde pudieran desarrollarse todas las actividades de manera continuada y orgánica.

Y parece que si a los sueños se le suma un trabajo intenso y constante estos suelen materializarse: quizás, por que hemos trabajado mucho y duramente, hemos contado con una inapreciable ayuda y apoyo por parte de personas e instituciones que comparten nuestra visión. Y es así como hoy contamos con LA CASA DEL TRABAJO en el Barrio Juan XXIII de Luján.

¿Cómo se concretó este sueño?

  • A mediados del 2008 se produce el primer suceso maravilloso: una integrante de DE LA NADA dona un terreno en el barrio Juan XXIII en Luján. A partir de entonces concentramos gran parte de nuestros esfuerzos a la búsqueda de fondos para la construcción.
  • En los comienzos del 2009 se produce el segundo suceso maravilloso: conocemos al arquitecto CARLOS VOCATURO, un lujanense generoso, solidario, comprometido con los menos afortunados. El arquitecto Vocaturo sin cobrar ningún tipo de honorarios y solo secundado por dos arquitectas voluntarias de DE LA NADA encaró el proyecto, la dirección y la construcción de la obra.
  • A medida que iban emergiendo las paredes se producía el tercer suceso maravilloso: empezaron a fluir las colaboraciones, tanto en dinero como en materiales. Agradecemos a la empresa Chevron SA, y a Electroingeniería todo lo que nos han brindado. Como también a las Aberturas Attuale, a la Herrería Cordone, a la Carpinteria Metálica Paissan Hnos. todas estas empresas de Luján que, alineadas con nuestros objetivos, han cotizado nuestros trabajos con precios muy favorables.
  • Terminada la construcción básica y las arcas de DE LA NADA totalmente agotadas, se produce el cuarto suceso maravilloso: la organización ProVida, Central del Diezmo nos dona los materiales para todas las terminaciones y casi todo el equipamiento de la Cocina del Trabajo, objetivo principal de esta etapa. La empresa Bimbo y la Comisión de Asociados del Banco Credicoop completan el resto.
  • En diciembre de 2014 se comienza con la ampliación de la planta alta de LA CASA DEL TRABAJO (sala de capacitaciones y espacio de usos múltiples).  Contamos nuevamente con el gran  apoyo del Arquitecto Carlos Vocaturo que, de manera voluntaria, realizó el seguimiento de obra y obtuvo descuentos y donaciones de materiales para la construcción.
  • En el año 2015 se recibió una donación del Banco Hipotecario que se utilizó para la compra y colocación de las aberturas de la planta alta. Fabricación de rejas y colocación.
  • A mediados de 2016 pudo comenzar a utilizarse la planta alta para el dictado de los cursos y reuniones con emprendedores.  Se recibe una nueva donación del Banco Hipotecario para equipar la sala de capacitación:
  • En el año 2017 se pudo terminar la obra gracias a la enorme colaboración de ProVida Central del Diezmo quién nos acompañó nuevamente con el material necesario para realizar las terminaciones de la planta alta.  Además, contamos con una nueva colaboración del Banco Hipotecario que permitió también finalizar la obra.

Hoy LA CASA del TRABAJO cumple su objetivo de base: aquí se Aprende y se Trabaja.

©2016 DE LA NADA Asociación Civil